Un arquero estrella con estatura de Bandera
Excelente ser humano, Gran hijo, hermano y
papá
Varcán Lamartine
Sterling Giraldo, egresado claretiano de la promoción XL (año 2004). Con 1.86
mts. de estatura, es futbolista desde sus primeros años de colegio. Perteneció
a la Selección de fútbol del Claret. Su posición: arquero. Ha jugado en el
Deportivo Cali (2008), en el Deportivo Español (2012), en el Tauro F.C.
(Panamá, 2011 y 2016), en el San Francisco F.C. (2017), entre otros. Es un
joven amable, humilde, con una sonrisa de niño afectuoso. El solo hecho de
trabajar por una Fundación de adultos mayores, como nos lo contará en la
entrevista, ya dice mucho de lo que es este caballero como ser humano.
Mario Rodríguez,
responsable de la Selección Claretiana de Fútbol en su época, manifiesta que Varcán “fue un chico excelente, muy manejable,
sencillo, con una gran familia, comprometida como la que más. Por todo ese
apoyo, tengo un gran aprecio por todos ellos, especialmente por su padre.
Varcán es un gran ser humano y profesional. Lo tuve en la Selección del colegio
y ahí le vimos aptitudes y actitud como arquero, por eso empezamos a ponerlo en
esta posición. Luego llegó para él el Deportivo Cali, donde llegó a ser el
segundo portero hasta la época del profe Sarmiento. Tengo gran admiración por él. Donde lo
encuentro me saluda con un gran abrazo. Ese es Varcán, un grandote con un
inmenso corazón, ¡de esos chicos que se volvieron de la familia por SIEMPRE!
Por su lado,
Ariel Bonilla, amigo y compañero de profesión de Varcán, nos dice: “Conozco a
Varcán desde niño. Crecimos juntos en el mismo barrio y luego estudiamos en
el mismo colegio. Mientras él estaba en la escuela del Cali, yo estaba en la
Sarmiento Lora. Estuvimos durante un año en Tauro F. C., que es una institución
muy grande aquí en Panamá. Él me acogió, se portó excelentemente conmigo. En común
tenemos la perseverancia. Es un hombre muy inteligente, que sabe cómo manejar
sus buenos y sus malos tiempos. Es muy fuerte mentalmente. Además, es un excelente arquero y una
excelente persona. Se preocupa mucho por los demás. Está siempre dispuesto a
colaborar en lo que sea. Por lo que conozco de él sé que es un excelente hijo,
hermano… Un excelente amigo y compañero. Y ahora ha empezado a ser también un excelente
papá. Es un hombre digno de admirar. Lo quiero como a un hermano. Muchos éxitos
para Varcán”.
ECOS DEL CLARET
Con el apoyo de la ex docente claretiana Andrea Mosquera Guerrero, quien lo contactó para esta entrevista.
¿Qué haces, Varcán, actualmente?
Acabo
de regresar a Cali. Creo que es momento de volver al fútbol de mi país, o a una
liga de mayor jerarquía. Estoy a la espera del llamado, todo manejado por mi
representante.
¿Siempre has sido futbolista?
Desde
muy niño juego fútbol. Es a lo que me he dedicado siempre. En el colegio jugaba
en la Selección, dirigida por Mario Rodríguez. He sido perseverante y por eso
he logrado llegar a donde estoy. Tuve la oportunidad de estudiar en la ATFA
(Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino) para especializarme en mi
posición, para cuando llegue el momento en que no pueda jugar más seguir
dedicado a esta linda profesión, entrenando arqueros.
¿Cómo estás proyectado?
Obviamente,
seguir ligado al fútbol. Pienso invertir mis ahorros en un negocio y continuaré
con la Fundación Hermanos del Divino Maestro, que es una casa para adultos
mayores. Con lo que hago en el fútbol y con mis contactos lograré conseguir
apoyo para nuestra fundación. El propósito es, desde mi dirección, mejorar la
calidad de vida de los ancianos.
¿Qué aprendizajes te ha ido dejando
la vida?
Que
la vida no es fácil, que las cosas no te llegan por obra y gracias del espíritu
santo, sino que hay que buscarlas, luchar por ellas, perseverar. Que quienes
están contigo en las buenas y en las malas son -realmente- tu familia. Muchas
personas dicen ser tus amigos, pero cuando no estás pasando por un buen momento
esas personas te alejan. Y es ahí cuando te das cuenta de quiénes son tus
verdaderos seres queridos, y aprendes a valorarlos.
Háblanos de tu hermosa hija
Mi
hija se llama María Celeste. Mucho antes de saber que seríamos padres -cuando
éramos apenas novios- mi esposa y yo ya habíamos decidido el nombre. “Mace” es
una bebé muy feliz, llena de amor en los dos países. Nació en Panamá. Es una
niña muy despierta, siempre interesada por lo que hay a su alrededor. Le gusta
investigar todos los rincones. Es muy amigable con todo el mundo, siempre y
cuando tenga a alguien de su familia cerca. Es muy verraquita, como dicen en la
guardería, porque a pesar de que se caiga o se golpee no llora y vuelve
inmediatamente a su actividad. Pero lo mejor de todo es que ya es hincha del
Cali (Risas).
¿De dónde viene tu nombre: Varcán
Lamartine?
Mi
nombre es la herencia de mi padre, llamado de igual manera. Varcán, de origen
turco; Lamartine, francés. Esta combinación fue de mi abuelo, por su admiración
por la cultura turca y la política francesa.
Ser
campeón en liga, ser el mejor extranjero y jugador, y el mejor arquero en mi momento,
han sido mis más grandes logros en Panamá. Pero también la oportunidad de
viajar mucho y de conocer distintas culturas y poder ampliar mi visión del
mundo.
Creo
que las principales dificultades están en relación con el mucho tiempo que he estado
lejos de mi familia y todos mis seres queridos, lo que ha hecho que me haya
perdido los momentos especiales en la vida de cada uno.
¿Qué te dejó El Claret?
Me dejó la disciplina y el respeto por los
demás. El orden en la vida. Como nos decían en el colegio: “Donde hay un
claretiano hay un gran señor”. Donde he estado siempre me he caracterizado por
ser un caballero, un gran señor.
¿Qué es lo que más recuerdas del
colegio?
La
selección de fútbol del colegio, dirigida por Mario. Los entrenamientos y las
clases de educación física con él. Y los buenos momentos que pasé con mis
compañeros, con los profesores. Araque, que no sé si todavía está ahí; el profe
Francisco Trujillo, el padre José Fernando. En fin, todos esos grandes momentos
y las enseñanzas que me ha dejado la vida.
Palabras para las nuevas generaciones
de claretianos
Si
tienen metas, que perseveren. Luchen por lo que quieren, que más temprano que
tarde lo van a conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario