OPINIÓN

¿Por qué somos así los adolescentes? Todos los riesgos están ahí, cerca de nosotros.--------------------------------

4 comentarios:

  1. Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, 9 de enero de 1959) es una líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).
    Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional. El 12 de febrero de 2007, anunció que se postularía en las elecciones presidenciales de Guatemala del 2007, por la coalición de partidos WINAQ y Encuentro por Guatemala; quedó en quinto lugar con un 3,09 %. Pese a la derrota, el 7 de mayo de 2011 el partido indígena WINAQ junto a otros partidos la proclamó como candidata presidencial para las elecciones presidenciales del 11 de septiembre de 2011 en el Frente Amplio de Guatemala.1 (GABREIL MAURICIO BECERRA)

    ResponderEliminar
  2. Martín Luther King jr.
    Fue pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrollo una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses.
    Lucho contra el racismo y ganó el premio nobel de paz
    (GABRIELA PAEZ HERNANDEZ-7D)

    ResponderEliminar
  3. Martín Luther King jr.
    Fue pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrollo una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses.
    Lucho contra el racismo y ganó el premio nobel de paz
    (GABRIELA PAEZ HERNANDEZ-7D)

    ResponderEliminar
  4. Importancia de conmemorar el día de la mujer porque las mujeres trabajaban mas de 10 horas y le pagaban lo mismo que a los hombres que trabajaban menos.Porque hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían las mujeres. Y era injusto
    (Daniel Alejandro Bonilla Calderón)

    ResponderEliminar