Michael Hernández Segura

Michael Hernández Segura, de la emisora claretiana a Jefe de Comunicaciones Estratégicas de la Fuerza Aérea Colombiana

Michael Hernández Segura, egresado de la promoción 2005, es recordado especialmente por su talentosa paticipación en el Grupo de Teatro con la profesora Mónica Náuffal y -obviamente- por su papel destacado en la Emisora del colegio, con la profesora de Lenguaje, Margarita Valencia.  Ambas dicen de él que "siempre fue un muchacho muy sensible, artista, con muy buen rendimiento académico".


Margarita agrega: "Personalmente me daba la impresión de que Michael era hippy, por su cabello largo y su mente abierta. Mucho más artista que científico. Y me llama positivamente la atención verlo hoy vistiendo su uniforme de la Fuerza Aérea, haciendo algo que a él le gusta mucho, como es la comunicación".


¿Qué estás haciendo en este momento?
Soy Teniente de la Escuela Militar de Aviación.  En este momento soy Jefe de Comunicaciones Estratégicas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali. Me hice militar porque -después de graduarme como comunicador en la Javeriana, en 2010, y de trabajar allí, en Comunicaciones del Centro de Bienestar- me desempeñé como Jefe de Prensa del Ejército, en Yopal (Casanare), y desde ahí se afinó mi interés por las Fuerzas Militares. Hice un curso intensivo durante un año y así logré convertirme en un orgulloso Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, profesional en comunicación.

¿Por qué la Comunicación?
Bueno, creo que esto lo decidí desde que estaba en la Emisora del colegio. Soy uno de los precursores de la emisora del Claret.

¿Cómo fue eso?
Mientras cursaba el grado undécimo, tuve la oportunidad de hacer unas prácticas con Los 40 Principales, de Caracol, y salió en ese momento un concurso de Fluocardent que consistía en reunir el mayor número de empaques de crema dental por colegio.  Así que mi compañero Felipe Marín y yo nos dimos a la tarea de conquistar el premio: todo el equipamento para una emisora escolar. Y nos lo ganamos, con el apoyo entusiasta de todo el colegio.

Ya con los equipos, la emisora comenzó a funcionar todos los días desde la sala de música, con los bafles amplificadores desde los salones de las esquinas frente al patio central. Ahí nació mi gusto por los medios de comunicación. Me llama la atención cómo desde este oficio se impacta el comportamiento de los demás. Imagínese la responsabilidad que tenemos los comunicadores.

¿Qué proyectos tienes en este momento?
Lo primero es continuar mi carrera militar y destacarme como un oficial dedicado y apasionado por esta profesión. Quiero ser Coronel de la Fuerza Aérea y ser el Jefe de Prensa de esta Insitución a nivel nacional.

¿Qué aprendizajes has ido sumando hasta ahora?
He aprendido, sobre todo, a tener humildad y a conservar siempre firmes los cimientos inculcados en casa y en el colegio. Los valores que distinguen a los verdaderos caballeros nunca deben perderse; al contrario, se mantienen ante cualquier circunstancia.

¿Qué te aportó el Claret?
El Claret es un gran colegio. Me enseñó a conservar siempre la amistad con mis compañeros que, de alguna forma, se convirtieron en mis hermanos. Nunca olvidaré a los profesores de la institución. Hoy día valoro inmensamente todo lo que nos enseñaron. Su calidad humana fue genial.

¿Qué extrañas del colegio?
Muchas cosas. Me gustaría ir al colegio y recorrer todos los rincones para revivir grandes momentos que allí viví.

Algunas palabras para las nuevas generaciones de claretianos.
Que no se den nunca por vencidos. Puede que la vida después del colegio sea dificil, pero nada es imposible para un claretiano.



2 comentarios:

  1. Comentario de la profesora Mónica Naufal: "Leer esto me emocionó demasiado...te recordé con tanto entusiasmo...y nuestras épocas de teatro, cuando las tablas del Isaacs eran nuestro sueño. Evolución, te acordás? Allí estabas vos..desnudando ante el mundo los sueños..el hombre después del final. Y la cuenteria, creo que tu primer sueldo.."Vamos a comer a dos parrillas, los girasoles" -Nooooo una hamburguesa en la esquina está bien....qué bellas épocas mi querido Michael. ..chicos como vos han hecho que mi profesión sea una total alegría".

    ResponderEliminar
  2. Comentario de Michael Hernández Segura: "Las tablas del Isaacs fueron nuestro sueño cumplido. Recuerdo cuando en Comfenalco salí al escenario y se me borró el libreto y tuve que regresar al baño para refrescar mi mente y nuevamente salir, mientras mis compañeros salvaron la obra. O cuando fuimos a la correccional de menores, haciendo una de nuestras presentaciones más sentidas. Que gran obra produjiste y dirigiste Monica Nauffal. Hoy Evolución representa lo que hasta hoy he hecho con mi vida. Encontrando siempre situaciones y seres de luz que me han permitido significar el amor y el crecimiento integral. Mi humildad sigue intacta y en mi alma siguiera siempre impregnado el vivo recuerdo de ti que junto con Margarita Valencia, marcaron un hito en mi formación no sólo académica sino personal y espiritual. Les mando un abrazo gigante. Las quiero mucho!".

    ResponderEliminar